
26 May ¿Qué es el ‘pellet’? Descubre el boom de la calefacción alternativa y barata
En plena tormenta de la reforma eléctrica hay un tipo de biocombustible que, sin prisa pero sin pausa, se está haciendo con su trocito del pastel
Hay un tipo de biocombustible que, sin prisa pero sin pausa, se está haciendo con su trocito del pastel. Son los pellets, un pequeño conglomerado de entre dos y tres centímetros, a base de serrín prensado de madera, que se ha convertido en la alternativa más ecológica a la hora de generar energía térmica. También la más barata, aunque cada vez menos.
«El boom de los pellets era cuestión de tiempo porque ya estaban en el resto de Europa. Llegamos con retraso», asegura José Luis Hernández, de Clean Forest, distribuidor mayorista de pellets. «En los países del centro de Europa predominan las calderas, sin embargo en España, Francia o Italia predominan las estufas porque son baratas; y eso es fundamental, sobre todo, en plena crisis». Italia es, precisamente, el modelo a seguir. Allí, según las estadísticas de Avebiom, ya se comercializan cerca de dos toneladas de pellets. «En nuestro país aún nos quedan tres o cuatro años de crecimiento y, después, de consolidación», concluye el empresario burgalés.

Los pellets aún son una alternativa más barata ya que, según la asociación sectorial, su precio “ronda los 5,6 céntimos de euro por kilovatio, algo inferior al del gas, e inferior a los 9 céntimos del gasóleo o los 16 de la electricidad”.
Ventajas de las estufas de pellets
- El confort térmico es muy agradable.
- Se ve el fuego creando una sensación de hogar.
- Su funcionamiento está automatizado.
- La salida de humos es de un diámetro menor a la de una estufa de leña.
- El pellet es madera triturada y prensada, por ello se considera ecológico. La naturaleza produce la materia prima en un periodo de tiempo insignificante en comparación con los combustibles fósiles.
- Cada vez venden pellets en más establecimientos.
- El pellet para calderas se comercializa en sacos que se pueden almacenar en cualquier lugar no demasiado húmedo.
- Con el pellet no hay riesgo de explosión.
- Si lo comparamos con la leña se necesita menos cantidad de combustible.
- El gasto mensual en combustible es bastante menor comparado con electricidad, gas o gasoil.
No Comments